DESCRIPCIÓN SINTÉTICA: SE DECLARA DE INTERÉS MUNICIPAL EL PROYECTO DESARROLLOS TECNOLÓGICOS PARA VALORIZAR RESIDUOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

 

ANTECEDENTES

Carta Orgánica Municipal.
 

Ordenanza 2071-CM-10: Jerarquización de las declaraciones de interés del Concejo Municipal. Reglamentación.
 

Nota de la Secretaria Legislativa del 10 de julio de 2025.
 

Resolución 364-PCM-25 de fecha 10 de julio de 2025, firmada por el Presidente del Concejo Municipal, Gerardo Del Río.

 

FUNDAMENTOS

El proyecto titulado Desarrollos Tecnológicos para Valorizar Residuos de la Industria Alimentaria: Aplicaciones en el Área de Alimentos Funcionales, Materiales Sustentables y Medio Ambiente, presentado en el marco de la Convocatoria 2025 de los Proyectos de Investigación Estratégica Territorial en Red (PIET-R) del CONICET, representa una valiosa herramienta para atender problemáticas territoriales mediante soluciones científicas innovadoras, con un enfoque integral sobre sustentabilidad ambiental, desarrollo productivo y transferencia tecnológica.

La propuesta aborda el aprovechamiento de subproductos generados por distintas industrias alimentarias, cervecera, frutícola, aviar, pesquera, vitivinícola, del cacao y del arroz, a lo largo del país. Particularmente en la Provincia de Río Negro, se valorizarán subproductos como el bagazo cervecero, el orujo de manzana y la cascarilla de cacao, con el objetivo de desarrollar alimentos funcionales, materiales sustentables y tecnologías aplicadas a la remediación ambiental, en el marco de una economía circular.

El equipo del proyecto está conformado por investigadoras e investigadores de destacada trayectoria pertenecientes al CONICET y otras instituciones, con una sólida distribución territorial. Cuenta con la participación de:

- El IPATEC-UNCo y el CCT Patagonia Norte (Bariloche), participan las Dras. M. Victoria Santos, Betina Cardoso y el Dr. Julio Painefilú.

- El CIT Río Negro - Universidad Nacional de Río Negro, colaboran los Dres. Felipe Rocha, Diego Rocha, Dras. Carolina Virginia Temperini y Paola Fernanda Peralta.

- El CIDCA y el CCT La Plata, intervienen las Dras. Noemí Zaritzky, Juliana Orjuela Palacio, Alba Sofía Navarro (directora del proyecto), Natalia Graiver y, Cintia Lobo, el Dr. Alejandro Caravelli y el Mg. Soany Eraso Grisales.

- La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el CCT Mar del Plata, participan las Dras. Karina Di Scala, María Roberta Ansorena, Gabriela Viacava, Ana Divito, Viviana Cyras, Liliana Manfredi, Irene Seoane, Magdalena Iglesias Monte y Luciana Malbos y la Ing. Cintia Mazzucotelli.

Este equipo multidisciplinario reúne experticias en ingeniería química, ingeniería de alimentos, biotecnología, ciencia de materiales, química y biología, incorporando modelado matemático, optimización de procesos y técnicas de valorización sustentable. Además, articula con industrias regionales, universidades, grupos de investigación y entes públicos, lo que fortalece su potencial de transferencia y aplicación concreta.

La articulación interinstitucional y federal garantiza que los resultados del proyecto puedan tener un impacto directo sobre el entramado socio-productivo de Bariloche y la región, contribuyendo al fortalecimiento de una matriz productiva más diversificada, sostenible y tecnológicamente avanzada.

En virtud del alcance, el compromiso ambiental y social, y el potencial transformador de este proyecto, corresponde que el Concejo Municipal acompañe institucionalmente su presentación y promueva su difusión, destacando su valor estratégico para el desarrollo local y regional.

 

AUTOR: Presidente del Concejo Municipal, Gerardo Del Río.

INICIATIVA: Concejal Leandro Costa Brutten (Incluyendo Bariloche).

 

La resolución 364-PCM-25, con las modificaciones introducidas, fue probada en la sesión del día 14 de agosto de 2025, según consta en el Acta N.º 1207/25. Por ello, en ejercicio de las atribuciones que le otorga el Art. 38 de la Carta Orgánica Municipal,

 

EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN CARLOS DE BARILOCHE

SANCIONA CON CARÁCTER DE

 

DECLARACIÓN

 

Art. 1°)

Se declara de interés municipal el proyecto Desarrollos Tecnológicos para Valorizar Residuos de la Industria Alimentaria: Aplicaciones en el Área de Alimentos Funcionales, Materiales Sustentables y Medio Ambiente, en el marco de la Convocatoria 2025 de los Proyectos de Investigación Estratégica Territorial en Red del CONICET.

Art. 2°)

La presente declaración no implica la obligatoriedad de efectuar erogaciones por parte de la Administración Municipal.

Art. 3°)

Comuníquese. Dése a publicidad. Cumplido, archívese.